INSIGHTS
INNOVACIÓN EN LA TECNOLOGÍA
La innovación en procesos y productos es la que, de forma más universal, se asocia al concepto y proyectos de innovación en las organizaciones.
Desde la óptica de keex, la innovación de productos/procesos está estrechamente relacionada con la gestión tecnológica.
Tecnología y sostenibilidad económica
La tecnología permite maximizar el valor aportado en procesos y productos reduciendo los recursos necesarios y los desperdicios de recursos de cualquier naturaleza (materias primas, tiempo, personas…).
Por lo tanto, la innovación tecnológica es una posibilitadora fundamental de la viabilidad económica de procesos, productos y proyectos.
Tecnología y sostenibilidad ambiental
La mejora del comportamiento ambiental se puede lograr por dos vías fundamentales, una son los hábitos de consumo y la otra las innovaciones tecnológicas.
La innovación tecnológica permite mejoras como reducción de materiales, cambio de materias primas, diseño de procesos no contaminantes, reutilización, alargamiento del ciclo de vida, etc…
Tecnología y sostenibilidad social
La innovación tecnología provee soluciones a problemas sociales en múltiples aspectos como los relacionados con la salud, la alimentación o el acceso al agua y la energía, por citar algunos ejemplos.
Adicionalmente un elevado porcentaje de innovaciones sociales se apoya en las posibilidades colaborativas derivadas de las tecnologías de la información.
Casos de éxtito en la innovación tecnológica
Una forma importante de contribuir a la gestión del conocimiento tecnológico y a la innovación tecnológica es la compartición de experiencias y casos de éxito. En keex somos conscientes de la relevancia de esta divulgación de casos de éxito, pero también de tecnologías incipientes y prometedoras en su explotación para satisfacción de necesidades, solución de problemas y generación de oportunidades de mejora del bienestar . Por ello planteamos entre nuestros compromisos en red kexx la compartición y difusión de tecnologías y casos de éxito en explotación de las mismas.
Sobre todo en este caso invitamos a personas y organizaciones que estén desarrollando tecnologías prometedoras o que hayan explotado con éxito alguna solución tecnológica para la mejora del medioambiente o el bienestar de las personas y la sociedad, a que compartan dichas tecnologías y experiencias
Whitepapers para innovación en la tecnología
La gestión de la tecnológica debe ser entendida como una disciplina especifica dentro del universo de la disciplina de gestión. Como tal disciplina de gestión existe literatura especializada sobre gestión de la tecnología, a la vez que metodologías y herramientas desarrolladas para maximizar la eficacia y eficiencia en este ámbito de la gestión.
Desde keex incluimos entre nuestros objetivos el de aportar valor en la gestión del conocimiento global sobre esta materia y con tal objetivo, compilaremos, diseminaremos y desarrollaremos literatura al respecto. Esperamos que esta labor añada valor a ls personas, áreas de gestión u organizaciones interesadas en la materia.
Invitamos también a estas personas, áreas y organizaciones a compartir con nosotros su conocimiento y experiencia al respecto con nuesto compromiso de incorporarla en el “corpus” de conocimietno que pretendemos poner a servicio de la sociedad.
01
Tecnologías para la transición energética
Los tres ejes del trilema energético necesitan por supuesto una reconsideración de los hábitos de consumo de energía (y de consumo en general dada la vinculación de la energía a cualquier proceso o producto).
Pero además de los hábitos de consumo, es la innovación tecnológica quien proporciona las soluciones para abordar los retos de la transición energética.
02
Combustibles sostenibles para aviación, SAF
La aviación es un medio de transporte de personas y mercancías que resuelve de forma ideal los requisitos y expectativas de transporte en muchas circunstancias.
El reto de la aviación consiste en satisfacer la demanda creciente de este modo de transporte ideando e implantando soluciones que mitiguen y eliminen su impacto ambiental, de forma general y las emisiones de Gasas de Efecto Invernadero, en particular.
03
Biocombustibles y combustibles sintéticos
Existen materias primas renovables que tienen un contenido energético al que permiten su consideración como materia prima para la fabricación de combustibles asimilables a los combustibles minerales actuales, pero con un impacto ambiental y unas emisiones de GEIs mucho menores.
Adicionalmente, existen diferentes formas de almacenar y transportar la energía primaria (sobre todo la energía renovable), que usualmente se denominan vectores energéticos, uno de estos vectores son moléculas hidrocarbonadas usualmente denominadas combustibles sintéticos (“e-fuels”).
Hagamos algo genial juntos
Desde Keex, estaríamos encantados de mantener una conversación sobre cómo podemos ayudarte con tu proyecto.